
Seguramente ha visto por las redes sociales o comentarios de personas cercanas a usted sobre la maracuya y la fruta de la pasión, se preguntara si son lo mismo por su apariencia tanto de la fruta como de la planta trepadora. La respuesta es SI, son lo mismo, la única diferencia está en el “nombre” (inglés vs portugués).
La maracuyá y la fruta de la pasión son la misma fruta. Passiflora edulis es una especie de vid de flor de la pasión que es nativa del sur de Brasil a través de Paraguay y el norte de Argentina. Se cultiva comercialmente en áreas tropicales y subtropicales por su fruta dulce y cutre, comúnmente llamada maracuyá.
Básicamente, la maracuya en portugués es fruta de la pasión. No hay otra diferencia que el idioma en el que se menciona el nombre de la fruta. Del mismo modo, la fruta de la pasión y la Passionfrucht (en alemán, fruta de la pasión), son la misma fruta, pero se nombran de dos maneras diferentes porque cada población de personas vive en países diferentes con diferentes idiomas oficiales Ya sea en alemán, portugués, ruso o inglés, una fruta de la pasión es una fruta de la pasión.
¿Por que se llama fruta de la pasión?
Los nombres de pasionaria y fruta de la pasión suenan “apasionados”, pero no tienen nada en común con el amor apasionado.De hecho, los nombres están relacionados con los tormentos y la Pasión de Jesús en la cruz, y por lo tanto, la pasiflora también se conoce comúnmente como las “Flores de Jesús”. El nombre “pasiflora” no se deriva de ninguna cualidad afrodisíaca de la fruta, sino por la apariencia de la flor de la misma planta. La flor de la maracuya (Passiflora edulis) era conocida por los misioneros españoles como la Flor de las cinco llagas (flor de las cinco heridas) porque ilustraba la crucifixión de Cristo. Por lo tanto, se originó el flor de la pasión.

Este artículo fue actualizado por última vez el agosto 31st, 2020 - 01:19 pm
¡Suscríbete a nuestro boletín!
- Etiquetas: